Hoy en día todos tenemos muchos aparatos electrónicos en nuestras casas, algo que facilita mucho los trabajos más laboriosos. Estos aparatos tienen muchas ventajas, podemos comunicarnos a través del móvil y con nuevas aplicaciones gratis (skype, what's app, line, etc),podemos entretenernos con videojuegos y consolas, y realizamos tareas más rápidamente.
El inconveniente viene cuando uno se da cuenta de cuánto dependemos de éstas, ¿podríamos vivir sin ellas?.
Hoy en día dependemos demasiado de éstas tecnologías e invertimos largas cantidades de nuestro tiempo y dinero en ellas. Cada vez existen más personas con déficit de atención causado por el exceso de uso del móvil o del ordenador, también se dan casos de insomnio por el consumo abusivo del ordenador. A demás produce una gran adicción ya que gracias a ellas disponemos de todo tipo de entretenimiento como por ejemplo infinidad de vídeos en plataformas como Youtube. ¿Sabías que cada día se ven cientos de millones de horas en youtube según las propias estadísticas de la compañía?. Como ya sabemos la gran mayoría de españoles que utilizamos what's app, esta aplicación gratuita para el móvil permite comunicarnos con gente que de otra manera sería prácticamente imposible hacerlo, pero a su vez, tristemente nos aísla de las personas que tenemos al lado, como dice un chiste que circula por la red: " Ayer me quede sin internet... Tuve que pasar el tiempo con mi familia... PARECEN BUENA GENTE". Así cada vez se ven más grupos de jóvenes en la calle que apenas mantienen una conversación ya que están demasiado ocupados respondiendo a todos los mensajes que les llegan por what's app.
En mi opinión deberíamos reconsiderar el consumo abusivo de las nuevas tecnologías porque poco a poco cada vez realizamos menos labores, muchos trabajadores se están quedando sin empleo ya que están siendo sustituidos por máquinas.
Por eso yo os planteo la siguiente cuestión: ¿Nos acabaremos dejando superar por las máquinas en un futuro?.
No hay comentarios:
Publicar un comentario